Skip to content Skip to sidebar Skip to footer


Por Roberto López

En tiempos electorales, las redes sociales se convierten en un campo de batalla donde la verdad y la mentira compiten por la atención de la ciudadanía. Sin embargo, ya sea por ignorancia, atrevimiento o malicia, muchas veces circulan versiones falsas que solo confunden y desinforman a la población.

Un ejemplo claro de esto es el rumor que ha comenzado a esparcirse en Huatusco, donde algunos aseguran que, en caso de ganar la elección, Alejandro Porras dejaría la presidencia municipal en manos de Norma Ramírez. Esta afirmación, además de carecer de fundamento, es completamente imposible desde el punto de vista legal.

De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las candidaturas deben registrarse en fórmulas compuestas por un titular y un suplente. En el caso de la planilla encabezada por Alejandro Porras, su suplente es la maestra Maribel Cabal, mientras que Norma Ramírez ha sido registrada como síndica, lo que significa que de ninguna manera podría asumir la presidencia municipal.

Este tipo de desinformación no es inocente. Difundir rumores infundados solo contribuye a enturbiar el ambiente electoral, generar incertidumbre y socavar la confianza en las instituciones. La democracia se fortalece con información veraz y debate de ideas, no con noticias falsas que manipulan la opinión pública.

Desde esta humilde columna, invitamos a los contendientes a la alcaldía de Huatusco y la región a hacer una campaña basada en el respeto, con debate, sí, pero de ideas y propuestas. La ciudadanía merece conocer proyectos sólidos y viables, no ataques sin sustento ni rumores que solo dividen. Un proceso electoral limpio y respetuoso es la mejor garantía de que quienes resulten electos tendrán la legitimidad y el respaldo necesario para gobernar en beneficio de todos.

Leave a comment

0.0/5

¡No te pierdas de nada! Suscribete

Activa nuestras notificaciones y no te pierdas ningún contenido OK No gracias